Santiago del Estero, Domingo 16
Junio de 2024
X
Locales

Lo que se debe tener en cuenta para el Censo 2022

Federico Scrimini, director de Estadísticas y Censos en Santiago del Estero, respondió preguntas que aún tienen algunas personas. Aquí, todo lo que debes saber.

17/05/2022

Como se sabe este miércoles 18 de mayo se lleva a cabo el Censo Nacional 2022. Para ellos se ha decretado feriado nacional con la finalidad de que todas las personas permanezcan en sus domicilios a la espera del paso del censista para responder el cuestionario.

A un día del censo aún se escuchan algunas preguntas y dudas sobre el censo. A continuación, el director de Estadísticas y Censos de Santiago del Estero, Lic. Federico Scrimini, evacuó muchas de estas cuestiones a tener en cuenta para que el censo se lleve a cabo de la manera más ordenada posible. 

* El operativo en viviendas colectivas y rurales ya comenzó el lunes pasado.
* Los días posteriores al censo vamos a iniciar un operativo de recupero, por si quedó alguna vivienda sin visitar.

* El trabajo en campo del censista es de 8 a 18 horas.

* Cada censita va a estar debidamente identificado con una pechera, una bolsa y una credencial.

* La policía, en todo momento, va a estar custodiando y brindando apoyo a cada censita y a todo el operativo del censo en general, en toda la provincia.

* El día del censo solamente van a trabajar las personas esenciales y en una modalidad de guardia mínima.

* En caso de trabajadores esenciales que vivan solos, deben haber hecho el censo de forma digital y dejar el código alfanumérico con el vecino. No debe dejaro pegado en la puerta ni en ningún lado visible.

*  Los negocios de grandes superficies (super e hipermercados),  deberán permanecer cerrados, al igual que locales como bares, restaurantes, panaderías, carnicerías, verdulerías, deportivo, de espectáculos, etcétera hasta las 20 horas.

* Los negocios barriales de ventas de comestibles (despensas, kioscos) que funcionen en el domicilio y sean atendidos por los dueños, si pueden permanecer abiertos.

* Todos deben esperar y atender al censista. No hay que dejar pegado el código en ningún lado, hay que entregárselo en mano al censista.

* Además de entregar el código al censista, hay que contestar las preguntas sobre la cantidad de personas que viven en dicha vivienda, cuantos son varones, mujeres o no vinarios. El censista va a tomar estos datos, va a validar el código y continuará hasta la siguiente vivienda.

* El censista no debe pedir datos relacionados al documento nacional de identidad, salvo el nombre de pila, no así el apellido.

* El censo de no solicita información sobre ganancias monetarias ni datos bancarios.

* Luego de las 20 horas pueden abrir todo los rubros normalmente.

* Es un deber cívico quedarse en la vivienda para para cumplir con el censo. No hacerlo implica una multa o una penalidad.