Santiago del Estero, Sábado 15
Junio de 2024
X
Locales

La intendente Fuentes ratificó su compromiso de gestión con un estado presente, eficiente y moderno

La intendenta de la Capital brindó su mensaje anual desde el Concejo Deliberante.

17/05/2024

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, ratificó su compromiso de gestión con un estado presente, eficiente y moderno, durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde describió además los objetivos alcanzados en el último año para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La jefa comunal pronunció su mensaje ante el cuerpo legislativo municipal con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill; de Educación, Mariela Nassif; de Salud, Natividad Nassif, de la Producción, Miguel Mandrile y de Obras Públicas, Aldo Hid, entre otros funcionarios provinciales, diputados provinciales, autoridades de entidades civiles, militares y de la Policía.

El mensaje también tuvo el acompañamiento de numerosos vecinos que se acercaron hasta el edificio de Colón y Libertad.

“Quiero llevarles certeza a todos mis conciudadanos –señaló la Ing. fuentes-, y decirles que aquí hay un estado presente y hay un proyecto político provincial que vino de mano de nuestro Gobernador Dr. Gerardo Zamora, a marcar un punto de inflexión, conduciéndonos al desarrollo y la transformación social, pero por sobre todo vino a traer inclusión y garantizar la paz social, con políticas con rostro humano, generadas desde una profunda sensibilidad social”, destacó la intendente.

Describió que durante los últimos cinco meses disminuyeron los ingresos por coparticipación y se espera que esta tendencia se siga profundizando en un escenario recesivo, y que ello significa profundizar la administración con equilibrio financiero y la previsibilidad en el manejo de los recursos.

Recordó que en materia salarial el municipio acompañó cada una de las medidas adoptadas por el Gobierno Provincial el año pasado. Además ratificó la decisión de “adherimos a las medidas adoptadas recientemente. Acordamos un incremento del 60% en el básico a partir del 1° de mayo para todos los empleados municipales de planta y contratados, lo que representa en el caso del sector docente llevar el punto índice de 580,48 a 928,77. La garantía del piso salarial pasará a ser de $280.000 a $450.000. Está asegurado el pago del primer semestre del Sueldo Anual Complementario, que se hará efectivo el 18 de junio, más el pago de un Bono Aguinaldo de $300.000 que será abonado el 23 de julio. El pasado 30 de abril, todos los empleados y docentes municipales percibieron un bono de $170.000, abonado con fondos provenientes del Gobierno Provincial”.

Analizó que “el peso de las políticas económicas nacionales impacta directamente en los sectores de menores ingresos, principalmente en el bolsillo de los trabajadores, docentes y jubilados. Provincias y municipios, sabemos de la gravedad de la situación, como también que debemos estar atentos a las consecuencias sociales, sobre todo para atender las necesidades de los sectores más vulnerables”.

En ese sentido, la intendente mencionó la quita del Fondo Compensador del Interior, con el que se venía subsidiando el transporte público, “pero gracias al aporte provincial y municipal se pudo evitar un incremento aún mayor del precio del pasaje de colectivos”.

Sobre educación, destacó la importante inversión con “más infraestructura, mejor calidad educativa y mayor accesibilidad. En estos seis años de gestión municipal, se construyeron 3 nuevos establecimientos educativos para reemplazar otros tantos existentes. Actualmente está en marcha la construcción de un nuevo jardín municipal en el barrio San Germés”.

“Vamos a seguir garantizando el acceso a una educación inicial de calidad, a todos los niños y niñas de nuestra ciudad, aún en tiempos en los que se pretende poner en jaque a la educación pública”, resaltó al señalar como ejes de trabajo en los jardines de infantes temáticas como conciencia ambiental, innovación, robótica y programación.

En otro pasaje de su discurso, la Ing. Fuentes enumeró que se brinda asistencia alimentaria a más de 1.100 niños de los sectores más vulnerables que concurren a los 14 Comedores Comunitarios Municipales. “De manera articulada con el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud, desarrollamos el Programa Provincial Mis Primeros 1.700 Días”, agregó.

Sobre el área de Salud, mencionó las campañas de vacunación, entre otras acciones, y la inauguración de nuevos edificios de Centros de Salud Municipal. También hizo hincapié en el Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable, que durante 2.023 se concretaron 4.800 esterilizaciones, en donde reconoció la tarea conjunta y desinteresada de asociaciones protectoras de animales, agrupaciones proteccionistas, refugios, asociaciones vecinales y organizaciones barriales.

Asimismo, confirmó la continuidad del trabajo por una ciudad inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos, explotando al máximo la riqueza de la diversidad. 

“Ejecutamos un plan de obras públicas que ha hecho posible que esta ciudad se desarrolle en todo su potencial y sorprende con la magnitud que lo hizo en estos últimos 19 años. Lo hicimos siempre llevando adelante una eficiente administración de nuestros recursos, sin endeudamientos y lo que es más importante, sin comprometer el futuro de las generaciones venideras. Y todo ello se debe a que existe un Estado presente, muy cercano a las necesidades de la gente y sobre todo responsable de sus actos de gobierno”, remarcó.

Como dato, reveló: “Durante el 2.023 fueron aprobados y registrados 260.000 m² cubiertos de construcción, en obras públicas como privadas, esto significa un crecimiento en el orden del 9,6% respecto al año anterior”.

La intendente Fuentes indicó: “Una fuerte inversión en obras públicas nos ha permitido avanzar de manera sostenida en materia de reconversión lumínica, remodelación de los espacios verdes y también la creación de un gran número de nuevos espacios para el esparcimiento y la recreación, obras viales para mejores condiciones de transitabilidad, nuevos edificios públicos y el acrecentamiento del patrimonio arbóreo”.

Allí, enumeró las obras de inauguradas y las que se encuentran en etapa de ejecución como el nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios, la remodelación y ampliación del Centro Operativo N° 1 del barrio Ejército Argentino, el edificio donde funcionarán la Dirección de Rentas Municipal, Catastro Municipal y la Dirección de Suelo Urbano y la nueva sede de la Dirección de Parques y Paseos. Además la segunda etapa de obras para la puesta en valor del sector de la Costanera hacia el sur y La recuperación y refuncionalización del predio de 7 hectáreas que se extiende desde Parque del Encuentro hasta la avenida Alsina, que se denominará Santa María Antonia de San José “Mama Antula”. 

En obras también se encuentra la remodelación integral del Camping Las Casuarinas, mientras que próximos a inaugurarse están el paseo Francisco Laprida en el barrio Huaico Hondo y la 2° etapa del Parque Oeste en el barrio Congreso.

En pavimento, rescató la construcción de s 238 cuadras con pavimento de hormigón y en el marco del Programa de Viviendas Sociales del Gobierno de la Provincia, el municipio capitalino lleva construidas a la fecha 180 viviendas. 

La Ing. Fuentes expresó que dentro del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos II, “al presente avanza a buen ritmo la concreción del ambicioso proyecto de Diseño, Construcción y Operaciones del Centro Ambiental Santiago de Estero, Planta de Separación La Banda y Cierre Técnico de Basurales a Cielo Abierto”, que generará posibilidad laborales a recuperadores urbanos.

Sobre las mejoras en el alumbrado público mencionó que la gestión lleva reconvertidos 32.000 puntos luz, lo que representa un 43% de la ciudad y ratificó la continuidad del programa de arbolado urbano que el último año totalizó 62.800 árboles plantados. En materia cultural, deportiva y turística puso de relieve que la ciudad fue elegida como destino por eventos nacionales e internacionales.

Precisamente, la intendente enfatizó que el evento “más importante y de mayor sentir en todo este período, fue el acto de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa”.

Al cierre de su discurso, la jefa comunal manifestó: “Hace falta construir desde el consenso, sin imposiciones, sin centralismos, a través del diálogo en un marco de respeto. Solo así podremos impulsar políticas públicas que nos saquen de esta crisis, a partir de acuerdos genuinos y por encima de un debate bizarro”.