Locales

Coronavirus: búsqueda "casa por casa" de sintomáticos en barrios de Capital y Banda

La estrategia del Ministerio de Salud de Santiago del Estero comenzará a implementarse desde este viernes.

28/08/2020

Las autoridades del Ministerio de Salud de Santiago del Estero y de los municipios de la Capital y La Banda ultimaron detalles para implementar desde este viernes la estrategia de rastrillaje casa por casa para la búsqueda activa de personas con síntomas de Covid-19 y el monitoreo de casos positivos. La actividad comenzará en los barrios La Católica, en Capital, y Villa Suaya, en La Banda.

De la reunión, encabezada por la ministra Natividad Nassif y el subsecretario César Monti, participaron la directora de APS, Dra. Martha Tarchini; los directores del SEASE 107, Dr. Ariel Trejo y de Salud Comunitaria, Lic. Ramiro Banco; subsecretario Desarrollo Social Provincia, Cristian Mansilla; subsecretario de Desarrollo Social Municipal, Mauro Kalinski, director de Salud Municipal, Dr. Antonio Palomo; director Salud La Banda, Julio Scabuzzo y los directores de Desarrollo Social, Romina Martín Ruiz; de Juventud, Florencia Ledesma; de Juntas Vecinales La Banda, Diego Torres; el Coronel Hugo Peralta y el Capitán Guillermo Luna, autoridades del COE Santiago del Estero.


Te recomendamos: Santiago del Estero reportó 45 nuevos contagios de coronavirus y el total asciende a 790


La ministra de Salud explicó que “la tarea se realizará de manera conjunta con los municipios de Capital y La Banda que están en el territorio al cuidado de los vecinos y con el Ministerio de Desarrollo Social, ya que el objetivo es proteger a los más vulnerables”. Detalló que la prioridad en este momento es resguardar la vida de las personas adultas mayores, las inmunosuprimidas y aquellas que están en situación de necesitad de asistencia socio sanitaria. “También se hará un seguimiento a las personas con diagnóstico positivo monitoreando su evolución”, indicó la funcionaria.

En relación a la situación de transmisión comunitaria de Covid-19 en la ciudad Capital y La Banda advirtió que, justamente, “esto significa que la responsabilidad de evitar la propagación es de toda la comunidad” y aseguró que del Estado, del apoyo de las instituciones de la sociedad civil y de toda la comunidad “depende que tengamos éxito en frenar la propagación del virus”.


Te recomendamos: Confirman la segunda muerte en las últimas 24 horas por coronavirus en Santiago del Estero


El Dr. Monti, agregó: “la situación ha cambiado y la estrategia también cambiará. Es una fase no deseada porque expone al equipo de salud y multiplica las acciones pero es lo que se necesita hacer en este momento. Los equipos están capacitados para reconocer síntomas, aunque sean leves y las áreas de trabajo serán dinámicas y dependerán de la situación epidemiológica”.

¿Cómo será la estrategia de búsqueda activa?

La Dra. Martha Tarchini brindó detalles de los operativos. “La tarea estará a cargo de los y las agentes sanitarios/as y enfermeros/as de las UPAs y de los CAPS y CAMM de las Ciudades Capital y Banda, y se realizará de manera prioritaria en los barrios en que se diagnosticaron la mayor cantidad de casos positivos de Covid-19, según la situación epidemiológica actual”.

Por otro lado, especificó que se conformaron equipos para Capital y para Banda de 10 personas cada uno, que se dividirán en pareja para recorrer casa por casa y realizar la encuesta de búsqueda de personas sintomáticas.

“En la visita casa por casa se utilizará una planilla de registro y si se detecta una persona sintomática, se le realizará el hisopado nasofaríngeo en un lugar dispuesto en el barrio Además, se realizará brindará todo el asesoramiento y la información sanitaria necesaria a la familia hasta obtener el resultado del estudio”, puntualizó.