A menos de un mes del inicio del Mundial. Marcelo Martínez era el intermediario para alquileres de departamentos entre otros simpatizantes y una empresa acusada de estafar a sus clientes.
Un ciudadano argentino, reconocido en las redes sociales como “El Primer Hincha en Qatar”, se encuentra detenido en el país que será sede del Mundial 2022 acusado de lavado de dinero. La familia denuncia que hasta el momento no pudo conseguir un abogado y la situación sobre su futuro en el país asiático todavía es una incógnita.
Te recomendamos: Qatar finalmente no pedirá una prueba Covid para ingresar al Mundial
Marcelo Mariano Martínez, un abogado de 54 años, fue detenido el 12 de octubre en Doha y, de acuerdo a su entorno, quedó involucrado en el medio de una estafa de una empresa local que supuestamente alquilaba departamentos a ciudadanos extranjeros.
Te recomendamos: Lautaro Martínez opinó sobre el miedo a las lesiones antes del Mundial de Qatar 2022
“Él está acusado de lavado de dinero. Se debe a que alquiló unos departamentos para los hinchas argentinos, amigos del Mundial. Él es fanático del mundial y viene hace tres muindiales que asiste permanentemente. Él recibió dinero de Western Union de amigos que querían reservar un lugar en Qatar. Cuando alquiló los departamentos con una empresa en Qatar que estafó tanto a Marcelo como a muchísimos otros turistas y personas de otros lugares”, explicó Claudia, la hermana del argentino detenido, en una entrevista con Telefé.
Te recomendamos: Tucumán incorporará a su agenda educativa el mundial de Qatar 2022
“Él está acusado de lavado de dinero porque recibió dinero de Western Union para alquilar los departamentos. La empresa hizo los contratos de alquiler, dio los recibos, él pagó. Y la empresa estaba siendo investigada por lavado de dinero. Ahí aparece la acusación. Se vincula el lavado de dinero de esta empresa con las transferencias que recibió”, agregó.
Te recomendamos: “Dólar Qatar”: el turista sube a $314 para quienes gasten por encima de US$300 por mes con tarjeta de crédito y débito
La familiar del detenido aseguró que la empresa qatarí tenía una oficina, mostraba departamentos y actuaba como si se tratara de un negocio totalmente legal.