Buscan acabar con los últimos bastiones militares del grupo islámico y rescatar a los 116 rehenes secuestrados en el enclave palestino.
El Ejército israelí ordenó este miércoles la evacuación total de la ciudad de Gaza, después de varias jornadas de avisos parciales a barrios concretos que permitieron a las tropas avanzar hacia las áreas occidentales de la capital del enclave palestino. Su objetivo es acabar con remanentes militares de Hamas y rescatar a los 166 rehenes en poder de facciones islámicas.
Con panfletos lanzados desde el cielo en los que advirtieron que “Gaza continuará siendo una peligrosa zona de combate”, las fuerzas armadas llamaron a los civiles a “desplazarse rápidamente” a la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, y al cercano pueblo de Zawayda.
Para ello, los militares señalaron las calles seguras para acceder a las carreteras de Al Rahid, en el oeste, y Salah Al Din, en el este, ambos corredores que recorren toda la Franja de norte a sur.
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, aseguró que las operaciones en barrios de la capital, como Shujaiya, o en la sureña Rafah tienen como denominador común la “determinación” de combatir a las fuerzas remanentes de Hamas y “presionar” al grupo islámico para recuperar a los 116 rehenes que siguen en Gaza, entre ellos al menos ocho argentinos.
Miles de palestinos deben abandonar la capital gazatí ante el avance israelí, si bien aún no se detallaron las cifras oficiales sobre cuántas personas movilizará esta orden de evacuación.
“Realmente, no hay ningún rincón seguro en Gaza”, escribió en la red social X el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien alertó de que estas últimas órdenes de evacuación comprometerán “aún más” la prestación de asistencia vital en el norte de Gaza.
En la capital, los hospitales Bautista de Al Ahli y el de Amigos del Paciente están fuera de servicio, escribió. Los centros asistenciales de Al Helou, As Shahaba y Al Shifa se encuentran cerca de bloques que tuvieron que ser evacuados y siguen en funcionamiento, los dos primeros solo parcialmente.
“Estos hospitales e instalaciones médicas cruciales podrían dejar de funcionar rápidamente debido a las hostilidades en sus alrededores o la obstrucción del acceso”, advirtió.