Opinión y Actualidad

Crítica de "The Sweet East"

Activistas antisistema, académicos neonazis, cineastas 'underground' y alumnos aventajados en yihadismo son algunas de las criaturas que transitan por esta 'road movie' de Sean Price Williams con Talia Ryder y Jacob Elordi.

20/08/2024

Por Sergi Sánchez
Para Fotogramas

Poco podíamos imaginar que la visión más alucinada, lúcida y desprejuiciada de la América contemporánea procedería de la mirada de una Alicia sin identidad, que se mete en un túnel que empieza en un club nocturno de Washington y acaba en un bungalow de Carolina del Sur, en una road movie jalonada por encuentros a cual más delirante. Activistas antisistema, académicos neonazis, cineastas 'underground' y alumnos aventajados en yihadismo son algunas de las criaturas que habitan un paisaje geopolítico que 'The Sweet East' observa con la innata curiosidad de su protagonista, dejando que la heterogeneidad cultural e ideológica de ese viaje por la costa este empape las texturas de una película que hace del caos, la mutabilidad y la libertad creativa sus dogmas de fe.

En esta hermosa película política, América sigue siendo un sueño violento, ahora filmado con la espontaneidad formal de un director que parece repasar toda la historia del cine mientras acompaña a su heroína (irresistible Talia Ryder) en su tocata y fuga hacia un futuro lejos del apocalipsis que la persigue.

Para los que quieran viajar al otro lado del espejo de América.