Opinión y Actualidad

Crítica de "Presence"

El director renueva el cine de terror, al que ya le dio una vuelta de tuerca M. Night Shyamalan con 'El sexto sentido', con esta odisea doméstica plagada de secretos, agresiones y 'vendettas' y protagonizada por Lucy Liu y Chris Sullivan.

11/03/2025

Por Manu Yáñez
Para Fotogramas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

A finales del siglo XX, M. Night Shyamalan le dio una vuelta de tuerca al cine de fantasmas con la icónica 'El sexto sentido' (1999), que jugaba con el punto de vista para difuminar la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos. Ahora, en plena era digital, Steven Soderbergh se ajusta el traje de renovador del cine de género y entrega, en la refrescante 'Presence', un formalista carrusel de cine de espectros. La apuesta se evidencia desde la apertura del film, cuando la cámara adopta la perspectiva de una presencia fantasmagórica y da pie a una odisea doméstica plagada de secretos, agresiones y 'vendettas'.

Como Shyamalan, Soderbergh echa mano del imaginario siniestro y la vocación experimental de Alfred Hitchcock, cualidades que se manifiestan en el voyerismo desatado de 'Presence' y, sobre todo, en la idea de que el cine es un arte de la puesta en escena.Cabe lamentar el desinterés de Soderbergh por dotar de mayor profundidad psicológica a sus personajes, pero hay que celebrar con efusividad la curiosidad de un cineasta que no cesa en su empeño por reanimar géneros que parecían difuntos.

Para gozar del cine de fantasmas desde una nueva perspectiva.