La maca contiene alrededor de 15 gramos de proteína por cada 100, casi lo mismo que las gambas y más que el yogur griego, mientras que también tiene un alto contenido de hierro, vitamina B2, fibra, calcio y zinc, todo lo que podría beneficiar la mente, el cuerpo y la piel.
A diferencia de otros “superalimentos”, la maca es bastante rica, ya que tiene un sabor dulce, malteado y ligeramente a nuez, perfecto para batidos y papillas. Los beneficios potenciales de la maca para la salud son:
* Aumenta la libido. La ventaja más ampliamente reportada de agregar maca a la dieta es su potencial para aumentar la libido. Las investigaciones muestran que su consumo diario puede hacer maravillas en el dormitorio. Un estudio de 2002 encontró que los hombres que tomaron 1,5 g o 3 g por día, experimentaron un deseo sexual más alto que aquellos que recibieron un placebo. Otros dos informes demostraron un cambio positivo significativo en el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres y científicos en España descubrieron en 2020 que tomar 2 g de maca todos los días durante 12 semanas mejoró significativamente la concentración de semen.
* Reduce la disfunción eréctil. Si bien la evidencia es limitada, algunas investigaciones sugieren que la maca, también llamada Lepidium meyenii o ginseng peruano, puede ser beneficiosa para las personas con disfunción eréctil. Un estudio en ratas encontró que después de 15 días de tomarlo, los animales habían aumentado el comportamiento sexual y mejorado el rendimiento.
* Mejora el estado de ánimo. Se dice que la maca es una planta adaptogénica, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse o resistir la ansiedad, el estrés y la depresión. Contiene flavonoides, un grupo de sustancias químicas naturales conocidas por sus efectos antioxidantes. Se cree que mejoran el estado de ánimo y reducen la ansiedad y la depresión. No hay muchos estudios que se centren específicamente en la maca, pero uno en 2015 reveló que podría reducir los síntomas de depresión en mujeres posmenopáusicas en China.
* Mejora la memoria. Un estudio de 2011 encontró evidencia de que la maca puede mejorar la memoria y el aprendizaje en ratones. Una revisión tres años después concluyó lo mismo, sugiriendo que podría ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer en el futuro.
* Disminuye los síntomas de la menopausia. Las mujeres que están pasando por la menopausia podrían beneficiarse enormemente de tomar maca, según sugieren algunos estudios. Investigadores de la Universidad de Baylor en Waco, Texas, encontraron que ayudó a aliviar algunos síntomas, incluidos los sofocos y el sueño interrumpido. Un estudio separado realizado por equipos en Polonia y Australia indicó que los sudores nocturnos también podrían reducirse.