Se trata de Orán, San Martín y General Güemes, mientras que se confirmó un caso de chikungunya en un visitante paraguayo que ya regresó a su país.
Los departamentos salteños de Orán, San Martín y General Güemes atraviesan una situación crítica por la cantidad de casos de dengue registrados, mientras que se confirmó uno de chikungunya en un visitante paraguayo que ya regresó a su país.
"Los departamentos Orán, San Martín y General Güemes son los que están más afectados en la provincia por el dengue desde hace varias semanas, con una situación crítica", explicó a Télam el coordinador de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos.
El funcionario comentó que el Gobierno de la provincia proporciona la información oficial de la enfermedad de manera semanal, y aclaró que "en ningún momento se intenta tapar absolutamente nada y menos en una situación como el dengue, que vivimos desde hace muchos años en Salta".
El martes pasado, el Gobierno salteño informó que en la última semana se confirmaron 213 nuevos casos de dengue serotipo 2 (DEN2) en toda la provincia, lo que llevó el acumulado del año 2023 a 400 casos.
Dos de los 213 nuevos casos fueron identificados en el departamento Anta; 9 en Capital; 9 en General Güemes; 120 en el departamento San Martín; 70 en Orán; y 3 en Rivadavia.
"En este momento, viernes, ya tenemos más casos que los que se informaron el día 7, que fue a semana vencida, y la situación en esos tres departamentos sigue siendo crítica", detalló García Campos.
En este sentido, detalló que "la localidad de Salvador Mazza ha notificado en las últimas 24 horas cien casos sospechosos de dengue, Orán está entre 30 y 40 sospechosos y Güemes está cerca de 70 sospechosos en los últimos días, por día, con 15 internaciones en Orán, dos en terapia intensiva pero no con dengue grave sino por la comorbilidad que tienen, mientras que otros 9 pacientes están internados en Güemes".
"La única localidad que registró dos serotipos de dengue, con tres casos autóctonos sin antecedentes de viaje de dengue 2 y tres casos con antecedentes de viaje de dengue 1, por familia en Santa Fe", sostuvo el funcionario.