Opinión y Actualidad

Crítica de "Entre las higueras", una auténtica clase de realismo social llegada de Túnez

"Entre las higueras" es el segundo trabajo de la tunecina Erige Sehiri, inteligente cine social sobre un grupo de trabajadoras del campo.

18/07/2023

Por Mariona Borrull
Para Fotogramas

Entre la divulgación ñoña y el extremismo sádico hay aún muy buen cine social, inteligente y aterrado. Sencilla sólo en apariencia, la segunda película de la tunecina Erige Sehiri sigue la jornada de un grupo de chicas que durante las vacaciones trabajan recogiendo higos en un campo. Fidé, Melek, Sana, Abdou, irán tejiendo un grueso tapiz dramático entre árboles, a base de conversaciones que pillamos a medias y que desvelan las mochilas de clase, de género y culturales que cada una acarrea. Las intuimos poco a poco, estando Sehiri más interesada en aquellos detalles que dibujan un fresco veraz y cercano (un dulce roce de manos entre una antigua pareja de amantes, los tobillos hinchados de las trabajadoras sénior) que en comprarnos con historietas de ficción.

Al buen cine social le sobran los argumentos: la gorra ridícula del patrón demuestra su total falta de crédito, la sororidad no debe explicaciones a nadie (por ello, las trifulcas entre amigas se arreglan en elipsis) y los dramas de la jornada de hoy se cierran como se pueden al final del día, porque mañana toca volver a trabajar.

Para recuperar la fe en las herramientas del realismo social.