Conocé la mejor manera de implementar una rutina de higiene para evitar que se acumulen bacterias.
El mate es la infusión más elegida por los argentinos, que eligen consumirla en distintos momentos del día, ya sea acompañados o individualmente. En este marco, es indispensable mantener la higiene de la bombilla y existen algunos métodos para poder limpiarla.
Seguir una rutina regular de limpieza previene la acumulación de restos y asegura que el sabor del mate se mantenga siempre en su mejor nivel. Esto implica no solo limpiar a diario, sino también hacer limpiezas más profundas de vez en cuando.
Para quienes disfrutan del mate a diario, es esencial tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales. Usar agua de buena calidad y mantener la temperatura adecuada de la infusión, son factores clave que influyen en la experiencia del mate. Aunque el uso de agua caliente y bicarbonato para limpiar es muy eficaz, el mate requiere una atención meticulosa en cada detalle.
Por qué es necesario limpiar la bombilla de mate
El primer indicio de que la bombilla necesita limpieza es cuando el mate comienza a obstruirse. Antes de esto, la bombilla habrá acumulado suciedad que puede alterar negativamente el sabor de la bebida al mezclarse con los residuos acumulados. Por lo tanto, es crucial limpiar la bombilla para evitar la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos dañinos para la salud.
Una limpieza adecuada de la bombilla no solo previene problemas de salud, sino que también garantiza que el sabor del mate se mantenga puro y sin alteraciones.
Cada cuánto se debe limpiar la bombilla de mate
La bombilla debe limpiarse después de cada uso para evitar la acumulación de residuos. Además, se aconseja hacer una limpieza profunda al menos una vez a la semana, sumergiéndola en agua caliente con bicarbonato de sodio o vinagre para desinfectarla y eliminar cualquier residuo persistente.
Cómo limpiar la bombilla de mate: paso a paso