Somos Deporte

Murió el hombre que roció con nafta y mató a la atleta olímpica Rebecca Cheptegei

El ex novio de la atleta, Dickson Ndiema Maranganch, falleció en un hospital de Kenia luego de matar a su pareja.

10/09/2024

Dickson Ndiema Maranganch, el exnovio de la atleta olímpica Rebecca Cheptegei, falleció este lunes en el hospital de Eldoret, Kenia, a causa de las graves quemaduras que sufrió tras prender fuego a la deportista la semana pasada. El trágico episodio tuvo lugar en la casa de Cheptegei, ubicada en el condado de Trans-Nzoia, donde la atleta de 33 años fue rociada con nafta y quemada viva delante de sus dos hijos.

Cheptegei, quien había representado a Uganda en la maratón de los Juegos Olímpicos de París, falleció el miércoles pasado debido a las quemaduras que afectaron el 80% de su cuerpo, provocando la falla de sus órganos vitales. El ataque, que ocurrió después de una discusión entre ambos, puso en evidencia un historial de violencia previa por parte de Maranganch, quien había estado acosando a la atleta incluso después de su ruptura.

La reacción de la familia y la denuncia por inacción policial

La familia de Rebecca Cheptegei ha señalado que este trágico desenlace podría haberse evitado si las autoridades hubieran actuado con rapidez. "Las agencias gubernamentales nos fallaron", dijo Joseph Cheptegei, padre de la deportista, en declaraciones a la prensa local. Según él, la familia había alertado sobre el peligro que representaba Maranganch, pero las denuncias no fueron atendidas a tiempo.

La última denuncia contra Maranganch fue realizada apenas dos días antes del ataque, cuando el exnovio continuaba acosando a Cheptegei. “Era evidente que su vida estaba en peligro”, agregó Joseph, visiblemente afectado por la pérdida de su hija.

Investigaciones y despedida de la atleta

Las autoridades de Kenia continúan investigando el caso, mientras que la autopsia de Rebecca Cheptegei se llevará a cabo este miércoles, antes de su entierro en el este de Uganda, programado para el próximo sábado. El caso ha generado indignación tanto en Uganda como en Kenia, siendo un ejemplo más de la violencia de género que muchas mujeres enfrentan a diario.

El doctor Owen Menach, director interino del Hospital Moi, explicó que la maratonista falleció el pasado miércoles "después de que todos sus órganos fallaran". Cheptegei será recordada no solo por sus logros deportivos, sino también por la tragedia que ha sacudido a sus seres queridos y al mundo del deporte.