Locales

La Corte de Italia respaldó el derecho de sangre: los trámites de ciudadanía avanzan

La asesora Antonella Nediani confirmó a Noticiero 7, que los descendientes de italianos podrán continuar con los trámites de ciudadanía, tras un fallo clave de la Corte Constitucional.

01/08/2025

En contacto con Noticiero 7, Antonella Nediani, asesora santiagueña radicada en Italia, brindó detalles sobre los recientes cambios en la normativa que afecta a quienes desean acceder a la ciudadanía italiana. La noticia genera alivio entre los numerosos descendientes de italianos en Santiago del Estero.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Finalmente han llegado buenas noticias. Ayer la Corte Constitucional Italiana rechazó el pedido del juez de Boloña que ponía en duda el derecho de sangre. Esto significa que se afianza el principio del jure sanguinis y que los descendientes de italianos podrán seguir accediendo a la ciudadanía como hasta ahora”, explicó Antonella.

Según la especialista, el fallo despeja la incertidumbre que había desde noviembre del año pasado y asegura la continuidad de los trámites administrativos y judiciales que ya estaban en curso.

No se va a requerir ningún requisito adicional que tenga que ver con el vínculo cultural con Italia. Alcanzará con probar la descendencia, y no hay límite generacional para quienes hayan iniciado el proceso antes del 27 de marzo”, aclaró.

Sin embargo, para quienes quedaron fuera de esa fecha, como los bisnietos o tataranietos que todavía no comenzaron el trámite, existe otra alternativa.

“Pueden iniciar un juicio por inconstitucionalidad de la nueva norma. La Corte dejó en claro que el derecho de sangre se adquiere con el nacimiento y es imprescriptible. Si se hace el juicio, hay muchas chances de ganarlo”, afirmó.

Consultada sobre qué pasa con aquellos que habían fijado residencia en Italia luego de marzo, Nediani explicó que algunos organismos como ASMEL consideran válida la residencia para continuar el trámite, por lo que recomienda asesorarse profesionalmente en cada caso.

Los que están en Santiago del Estero y quedaron fuera, que se contacten con un profesional y comiencen el juicio. Actualmente, es la única vía posible para acceder a la ciudadanía”, señaló.

Respecto a los plazos, indicó que los tribunales del sur de Italia son más ágiles, mientras que en el norte los trámites pueden demorar entre dos y tres años debido a la alta demanda.

Nosotros trabajamos con un estudio en Santiago y en Italia, junto con un abogado italiano. Ya tenemos experiencia y muchos casos en curso, así que los interesados pueden contactarnos. Les pido paciencia porque estoy recibiendo muchas solicitudes, pero voy a responder a todos”, aseguró.

Finalmente, destacó la importancia del reciente fallo para corregir una situación de desigualdad.

Era muy injusto que dentro de una misma familia, algunos obtuvieran la ciudadanía y otros no. Esta sentencia trae justicia y nuevas oportunidades para muchos santiagueños”, concluyó.

TEMAS Noticiero 7