Opinión y Actualidad

Crítica de "Baja de paternidad"

La actriz alemana Alissa Jung debuta como directora con este drama sobre un padre y una hija que se conocen cuando esta tiene ya 15 años, y a quien interpretan Luca Marinelli y Juli Grabenhenrich.

07/08/2025

La actriz alemana Alissa Jung ('María de Nazaret,' película italiana en la que Paz Vega interpretaba a María Magdalena) debuta en la dirección con este drama sobre un padre y una hija que se conocen cuando esta tiene ya 15 años. El asunto resulta tan atractivo narrativamente que el cine europeo reciente nos ha regalado varios análisis sobre figuras paternas ausentes o desdibujadas. Ahí está  'Aftersun' (C. Wells, 2022), que reconstruía un último viaje juntos tratando de entender lo que entonces no comprendió, con mucho de autobiográfico de la directora. Christophe Honoré evocaba la muerte de  su propio padre en 'Winter Boy' (2022) y 'Bird' (A. Arnold, 2024) o 'La hija de un ladrón' (B. Funes, 2019) se centraban en relaciones tóxicas entre padre e hija.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En 'Baja de paternidad', una chica alemana se escapa de casa y viaja al norte de Italia en busca de un padre al que no conoce. Durante la primera media hora apenas hay diálogos dejando que sea la cámara quien narre ese viaje que es al tiempo físico y emocional. Su apuesta es esa: contener más que desbordar la emoción, jugar con los silencios en lugar de con las palabras y mirar con comprensión el enfado de la niña. Es el tipo de propuesta que solo puede salir bien si se cuenta con actores de la talla de Luca Marinelli ('Martin Eden', 'Las ocho montañas') y pareja de la directora, y la debutante Juli Grabenhenrich. Que él hable italiano, ella alemán y para comunicarse recurran a un antinatural inglés ahonda la distancia emocional entre ambos. Además, juega con el paisaje de la costa de Emilia Romana en invierno como  reflejo del estado de ánimo de los personajes. Cielos oscuros, playas vacías y chiringuitos cerrados rodeando a dos personajes que tratan de encontrar algo de luz entre ellos. 

Flaquea la parte de la trama que deja de lado al padre para crear una especie de 'coming-of-age indie'. Pero la directora y guionista consigue cerrar bien una historia que habla de identidad y explora las relaciones paternofiliales huyendo tanto de artificios como de lugares comunes.