Revista

¿Con qué frecuencia es "normal" tener sexo?

¿Es muy poco una vez por semana? ¿Demasiado todos los días? ¿Dos o tres veces por semana es lo justo? Las estadísticas nos acercan a lo “esperable”. Pero realmente, ¿cuánto sexo necesitás con tu pareja?

11/04/2014

La frecuencia con la que tenemos sexo con nuestras parejas a veces nos preocupa más que la calidad en cada uno de los encuentros. ¿Será poco? ¿Cuánto sexo tendrán las otras parejas? ¿Es normal la cantidad de veces que hacemos el amor al mes? Son preguntas que nos preocupan, y no solo a las mujeres. Ellos también se inquietan por llegar a los mínimos -al menos- de la sociedad.

En primer lugar es muy importante tener en claro, y como coinciden los profesionales, en que no se puede calificar a un número como normal, demasiado o poco. Por que todo depende de cada pareja y de lo que acuerden entre ellos.

Según una encuesta realizada por una empresa de profilácticos, las parejas tienen una frecuencia sexual promedio de 100 coitos al año. Es decir, dos encuentros por semana. Desde ya que los números oscilan según la cultura y costumbres de cada país y, por sobre todas las cosas, del estilo, tiempo, ritmos y posibilidades de cada pareja.

Por otro lado, el informe publicado en “Nosotras” de España, destaca la diferencia entre ellos y ellas. La media de encuentros sexuales por año son 103. De estos, 103 al año son masculinos, y 101, femeninos.

¿Tres o cuatro veces a la semana? Esto es lo que hace solamente uno de cada cinco adultos. Y es entre los 35 y los 44 años.

Además las estadísticas indican que las parejas que tienen sexo más de una vez por día y casi todos los días pueden rozar lo peligroso.

Sí creés que las veces que hacés el amor por semana no son suficientes, hablalo con tu pareja y buscá soluciones. Es muy frecuente que el deseo sexual haya desaparecido un poco, pero también es fácil que vuelva.

El informe también señala que los sábados y domingos son dos días ideales para disfrutar de la intimidad pero no todos coinciden. Al parecer mientras más conocimiento y conexión logra la pareja, mejor encuentra “sus momentos”.

Por otro lado, una investigación realizada por Nick Drydakis, miembro del Lord Ashcroft International Business School de la Universidad Anglia Ruskin (Gran Bretaña) y del Instituto para el Estudio del Trabajo de Alemania, afirma que las personas que tienen sexo al menos cuatro veces por semana ganan más dinero que las que no practican relaciones sexuales con esta frecuencia.

El investigador encuestó durante 2008 a 7500 personas griegas de entre 26 y 50 años de edad, preguntándoles cuántas veces hacían el amor por semana, la cantidad de dinero que ganaban y el número de horas que trabajaban durante la semana. Las conclusiones a las que llegó fueron que las personas que tenían relaciones sexuales por lo menos cuatro veces por semana tenían sueldos más altos que aquellas con menos sexo.

Por eso, Juan Yesnik resalta que “hay que etender que no hay frecuencia sexual normal, sólo estadísticas y promedios y que deberíamos considerar que no es sano ni conveniente para la pareja que haya quien esté pidiendo todo el tiempo tener relaciones así como tampoco que haya alguien que esté cediendo todo el tiempo para saciar los pedidos del otro”.

No te olvides de los tiempos de cada individuo, de los hijos, de las exigencias laborales, situaciones de estrés y demás que, por lógica, alteran el deseo y demoran las frecuencias. Así quizás entenderás que no es lo que se debe sino lo que se puede y desea.

Hay parejas que solo pueden y quieren tener sexo una vez al mes ¿Es esto normal? Y hay otras que todos los días tienen sexo pero parecen nunca estar conformes. ¿También es normal?

Definitivamente la frecuencia no delimita la felicidad de cada una de estas parejas. Es importante no comparar. La vida sexual es clave en la vida de relación, pero cada pareja sabe cómo y cuánto es lo necesario.