José Emilio “Pichón” Neder, candidato a presidente. Más de 206.000 afiliados estarán en condiciones de votar sus respectivas representaciones a nivel provincial, departamental y circuital.
El Partido Justicialista Distrito Santiago del Estero transita el trayecto final rumbo a su normalización definitiva, y en ese sentido cerró el plazo para la presentación de las listas de candidatos, registrándose una importante y entusiasta participación entre los diferentes sectores y agrupaciones que componen y conforman el amplio arco peronista.
Vale puntualizar que para las elecciones internas del próximo domingo 29 la lista de Bases Peronistas propuso al vicegobernador de la provincia, José Emilio “Pichón” Neder, como candidato a titular del justicialismo santiagueño, en el marco de un proceso electoral donde más de 206.000 afiliados estarán en condiciones de votar y elegir sus respectivas representaciones a nivel provincial, departamental y circuital.
Tras una década de intervención, la actividad política y partidaria en estos últimos días fue muy intensa registrándose numerosas presentaciones de listas. En algunos departamentos (como Banda y Pellegrini por ejemplo) competirán dos listas, y en muchos circuitos de la provincia también ocurrirá algo similar (hay casos como Tintina, donde se presentaron tres listas). También en Capital, donde competirán estructuras y vertientes referenciadas por diferentes líneas dirigenciales (incluso en varios circuitos se anotaron hasta cuatro listas).
Otro dato significativo es que por primera vez en su historia, el PJ santiagueño lleva listas de autoridades circuitales en cada uno de los 263 distritos electorales de la provincia.
Consejo Provincial
El Dr. Bernardo José Herrera, apoderado legal del sector Bases Peronistas, presentó esta noche ante la Junta Electoral que preside el delegado normalizador, Carlos Kunkel, la única lista de candidatos para el Consejo Provincial. La misma quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: José Emilio Neder.
Vicepresidente: Norma Abdala de Matarazzo.
Secretaría General: Carlos Silva Neder.
Secretaría de Acción Política: Bernardo José Herrera.
Secretaría de Actas: Ada Iturrez de Capellini.
Secretaría de Finanzas: Alfredo Juri.
Secretaría de Derechos Humanos y Acción Social: Julio Ernesto Castro.
Secretaría de Adoctrinamiento y Capacitación: Gerardo Montenegro.
Secretaría de Transporte: Marcelo Barbur.
Secretaría de la Mujer: Viviana Campos.
Secretaría Gremial: José Gómez.
Secretaría de la Juventud: Alfonso Escobar.
Vocales Titulares: José Alberto Herrera, Aída Ruiz, Luis Humberto Villavicencio, Nora Mercado, Marisa Analía Herrera, René Alberto Alderete, Guillermo Sebastián Tagliotti, Wálter Medina Salomón, Estela Neder, Eduardo Makhoul, Humberto Salim y Néstor Machado.
Vocales Suplentes: Angel Llamazares, Antonio Anselmo Romano, Mónica González, Amado Tomás Chamorro, José Orlando Bravo, Tomasa Salvatierra, Néstor José Flores, Luis Fernando Herrera, Liliana Mabel Lagos, Jorge Omar Cejas, Emilio Antonio Mateo.