Brindará múltiples herramientas a estudiantes y docentes.
La rectora de la UNSE, Lic. Natividad Nassif junto a la directora de la EIE presentó la incorporación del nuevo Campus Virtual 3.0 que brinda múltiples herramientas educativas a docentes y alumnos. Además anunciaron la apertura de la Diplomatura en Educación y Derecho Ambiental Latinoamericano, y de la Capacitación Pedagógica totalmente virtual.
El anuncio se llevó a cabo en la sede central de la EIE y estuvo presidido por la rectora de la UNSE Lic. Natividad Nassif, acompañada por la Directora de la Escuela, Dra. Eve Liz Coronel, la coordinadora Académica, Lic. Mercedes Quevedo y por el coordinador de Posgrado, Dr. Pablo Tasso.
Allí anunciaron formalmente la puesta en marcha del Campus Virtual 3.0 de la UNSE, que es administrado por la EIE quien brindará las capacitaciones correspondientes a los educadores a partir de la segunda quincena de febrero. Esta plataforma virtual estará disponible para todas las facultades y para la Escuela de Artes y Oficios, permitiendo a todos los estudiantes de la alta casa de estudios acceder a los cursos propuestos por los docentes de las unidades académicas, y a diferentes recursos como las bibliotecas virtuales E-Libro y LibNet.
La rectora de la UNSE, indicó que se trata de “un día muy especial con un anuncio necesario que coloca a la UNSE en un lugar de gran demanda, como es generar estrategias para hacer accesible el conocimiento en general. Observamos que una de las barreras es el acercarse a las instituciones, sin embargo hay mucho interés en continuar estudios de pregrado, grado, posgrados y cursos de capacitación a fin de poder disponer de aquellos saberes necesarios para desarrollar una actividad y que puedan insertarse con mejores condiciones en el mercado laboral. A esa población la UNSE le destina una plataforma virtual que va a estar gestionada por la Escuela para la Innovación Educativa. Esta plataforma ha sido organizada teniendo en cuenta los últimos desarrollos en tecnologia y ofrece a todas las unidades académicas de la universidad la posibilidad de generar emprendimientos académicos. Quiero poner de manifiesto que la EIE viene desarrollando sus estrategias de formación en torno a la educación a distancia, y contar con una plataforma de estas características refuerza esa condición y hoy aumenta sus ofertas para las cuales no va a existir la barrera del tiempo ni de la distancia entre el conocimiento y los estudiantes”.
“La Escuela ha ido fortaleciendo su trabajo en la virtualidad, actualizando las herramientas que necesitan los docentes” dijo la Dra. Eve Coronel al anunciar “el campus virtual de la UNSE y su acceso a través de la página principal de la EIE. Este campus se ha creado con una organización que nos permite trabajar con todas las unidades académicas de la Universidad a través de la plataforma virtual Moodle, que es un softwre libre, brindamos ante todo la seguridad informática y el acceso a las bibliotecas virtuales E-Libro y LibNet”.
Luego el coordinador de Posgrado de la EIE, Dr. Pablo Tasso, presentó la Diplomatura en Educación y Derecho Ambiental Latinoamericano que iniciará en el mes de abril de 2017 y tendrá una modalidad virtual. En ese marco, la coordinadora del nuevo postítulo, Dra. Silvina Corbetta (UBA), a través de teleconferencia afirmó que “la propuesta que está haciendo la EIE-UNSE es única en la región dado que estamos trabajando en dos grandes ejes: la 'educación' y el 'pensamiento ambiental latinoamericano', y es única en el término de que ese pensamiento latinoamericano es el que fundamenta el quehacer pedagógico de los docentes. Nos parece que esta área ha estado descuidada y entendemos que es importante y urgente en el marco de la crisis civilizatoria y ambiental poder formar profesionales y docentes en una en una educación que se piense gravitada por el suelo. Por eso queremos invitarlos a participar y a comulgar en una visión de región con la posibilidad de pensar los sistemas educativos y la formación docente desde la visión del pensamiento ambiental latinoamericano.
La coordinadora Académica de la EIE, Lic. Mercedes Quevedo, confirmó que las inscripciones a la Capacitación Pedagógica para No Docentes en su oferta de totalmente virtual se extenderá hasta febrero y afirmó que cada día reciben las inscripciones de personas de todo el país interesadas en esta propuesta virtual.