El Dr. de la Rúa suscribió la 8º Addenda de financiamiento para continuar con el desarrollo de los Laboratorios Regionales de Investigación Forense.
El Ministerio Público Fiscal suscribió a la 8º Addenda de financiamiento para continuar con el desarrollo de los Laboratorios Regionales de Investigación Forense Convenio de Cooperación suscripto entre el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Ministerio de Justicia.
El Ministerio Público Fiscal, en la persona de su titular Dr. Luis Alberto de la Rúa, suscribió la 8º Addenda de financiamiento para continuar con el desarrollo de los Laboratorios Regionales de Investigación Forense, que tiene como fundamento el Convenio de Cooperación suscripto oportunamente entre el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Ministerio de Justicia.
En la oportunidad la cifra de la Addenda se elevó a 120 millones de pesos, de los cuales el 10% va dirigido a capacitación. Esta importante suma de dinero beneficiará a los Ministerios Públicos Fiscales y dichos aportes se traducirían en bienes para mejorar el equipamiento por aproximadamente 4 millones de pesos para cada provincia.
Esta mañana en el Salón Frondizi del Archivo Nacional de la Memoria de Casa Rosada tuvo lugar una reunión de trabajo con la participación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Germán Garavano, el Fiscal General Luis de la Rúa, junto a sus pares de todas las provincias, y funcionarios de la cartera ministerial.
En la misma se abordaron temas con los referentes de cada subsecretaria y programa de la cartera de Justicia. Desde la Subsecretaría de Política Criminal, su titular doctor Juan José Benítez abordó del Carrill, referente del programa nacional de criminalística profundizó sobre las políticas de gestión de los laboratorios regionales y la implementación del registro de datos genéticos. Luego la Subsecretaria de Acceso a la Justicia doctora María Fernanda Rodríguez ahondó sobre la atención a víctimas de delitos. Finalmente, desde el programa Nacional de Justicia Abierta la doctora Sandra Elena abordó el estado de situación de datos de los Ministerios Públicos.