Las 31.500 nuevas dosis de la vacuna Sinopharm, de origen chino, serán destinadas al personal docente para continuar con el plan de vacunación contra la Covid-19, confirmaron fuentes oficiales.
El pasado martes habían llegado las primeras 37.800 de vacunas Sinopharm a la provincia, dando así inicio el miércoles por la tarde a la aplicación al personal docente establecido en las ciudades de Rosario y Santa Fe.
El jueves, la provincia sumó otros tres vacunatorios en las localidades de Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.
Los primeros docentes vacunados fueron los que trabajan en jardines de infantes, primero, segundo y tercer grado, y escuelas especiales.
La titular de la cartera sanitaria santafesina, Sonia Martorano. explicó que "para los docentes de ese nivel es más difícil aplicar los protocolos de distanciamiento y el uso de barbijos, por lo que el Consejo Federal de Educación definió a este grupo como el de mayor exposición".
Te recomendamos: El Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución de las vacunas Sinopharm
La funcionaria destacó que junto al inicio de vacunación de adultos mayores "cuidamos a los que nos cuidaron y ahora cuidamos a los que nos educan" y manifestó que "la vacunación es un acto solidario, no implica sólo protegerse a uno mismo sino también a los que están cerca".
Desde diciembre de 2020 comenzaron a llegar diferentes tipos de vacunas a la provincia de Santa Fe: de la Sputnik V se recibieron 61.800 primeras dosis y 31.800 segundas dosis; de Covishield arribaron 41.500 primeros componentes y de Sinopharm 69.300 de inoculación inicial.