Así lo aseguró el analista político, Dr. Enrique Zuleta Puceiro, en diálogo con El Dueño de la Tarde por Radio Panorama.
Este jueves, en diálogo con El Dueño de la Tarde (Radio Panorama), el analista político, Dr. Enrique Zuleta Puceiro, se refirió al presente que atraviesa el ámbito, a poco del cierre de las fórmulas de precandidatos de cara a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias 2023, a través de las cuales se elegirán candidatos a presidente.
En este sentido, el profesional detalló que las fórmulas presidenciales en Juntos por el Cambio “están próximas a cerrarse”, pero no sería “la misma suerte para el oficialismo”, ya que existen “gestiones frenéticas” donde “los gobernadores intentan convencer al presidente para que indique su preferencia por una unidad en la lista”, detalló Zuleta Puceiro.
“Los gobernadores quieren evitar una confrontación, se sienten más seguros en sus distritos ya que han tenido mucho éxito en despegar las elecciones y buscan ratificar el buen rumbo que les permite preservar las provincias del efecto contaminante de la política bonaerense y nacional”
Por otro lado, el analista político se refirió a que “es una elección que se le adjudica a la vicepresidenta, pero no es solo de ella” y enfatizó en que “los gobernadores necesitan capitalizar una decisión, poniendo el interés de su provincia por sobre cualquier otra consideración”, a lo cual definió como un “gesto inteligente que le has permitido a muchas provincias consolidarse”.
Respecto a las mediciones en el país, el Dr. Zuleta afirmó que “las encuestas nacionales tienen a Kicillof por encima de Wado de Pedro”, una “figura provincial kirchnerista que ha logrado tomar cierta distancia del kirchnerismo duro, pero no de la cámpora” por lo que “saca ventaja y no tenemos que descartarlo”, cerró.
Dr. Enrique Zuleta Puceiro en Radio Panorama - entrevista completa