Con un promedio de alrededor de 20.000 pasajeros por mes, esto representa un crecimiento aereo de 34%. En este sentido, los meses de junio, julio y diciembre son los que concentran la mayor cantidad de usuarios.
La cantidad de pasajeros de vuelos de cabotaje que se trasladaron desde y hacia el Aeropuerto "Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés", ubicado en la capital santiagueña, alcanzó en 2023 su cifra más alta desde antes y después de la pandemia, es decir, en los últimos 5 años, según datos oficiales de la Asociación Nacional de Aviación Civil (Anac).
Según este organismo oficial, la cantidad total de pasajeros que viajaron desde este aeropuerto fue de 236.000 durante todo el año pasado. Esta cifra representa un promedio de casi 20.000 pasajeros por mes que llegaron o partieron por vía aérea en la provincia.
Comparado con los años anteriores, desde 2019 previo a la pandemia e incluso los años posteriores, se observa un aumento en la cantidad de pasajeros que utilizan el transporte aéreo para realizar diversas actividades, ya sean laborales o turísticas, entre otras.
Entre los años 2022 y 2023, el número de pasajeros que viajaron desde el aeropuerto de Santiago del Estero aumentó un 34%. Sin embargo, si se compara con el año anterior a la pandemia (2019), este crecimiento es de casi un 70% en la cantidad de pasajeros que utilizaron la estación aérea local para viajar.
Según la evolución mensual de pasajeros que utilizaron la terminal aérea local, los meses de junio, julio y diciembre son los que concentran la mayor cantidad de pasajeros, con cifras superiores al promedio mensual.
En este sentido, en junio y julio, los pasajeros que volaron desde y hacia el aeropuerto vicecomodoro Ángel Aragonés fueron 23.000 y 22.000, respectivamente, mientras que en diciembre del año pasado se replicó la cifra de julio.
A nivel nacional, el aeropuerto local ocupa el puesto 21, de un total de 39, en el ranking de pasajeros de cabotaje transportados según cada estación aérea.
Sobre el Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo
Por otro lado, desde el aeropuerto de Termas de Río Hondo, ubicado en la posición 38 del ranking, viajaron un total de 13.000 pasajeros durante todo el año 2023. En 2022, la cifra fue de 18,000, mientras que para el año 2021 la Anac no cuenta con datos y en 2020, no hubo vuelos debido a la situación de la pandemia. En 2019, un total de 8,000 pasajeros utilizaron las instalaciones del aeropuerto termeño.