El licenciado Osvaldo Granados así ilustró en su columna para Radio Panorama la decisión de YPF y Petronas de elegir Río Negro para instalar su planta de gas licuado, por encima de la provincia de Buenos Aires.
Este jueves, en su columna que se emite por Radio Panorama, Osvaldo Granados se refirió a la decisión de YPF y la compañía malaya Petronas de instalar su planta de gas licuado en Río Negro por encima de la provincia de Buenos Aires, otro de los lugares considerados y que finalmente fue descartado, dejando en una incómoda posición al gobernador Axel Kicillof.
"Lo de Kicillof es una necrofilia ideológica, es pegarse un tiro en el pie. Con una inversión de esta naturaleza hay que dejar de lado esa ideología y dejar que venga porque son 30 mil millones de dólares de entrada", consideró, haciendo referencia a la oposición del gobernador bonaerense de apoyar el RIGI contemplado en la Ley Bases y cuya aprobación fue determinante para el desembarco de estas firmas.
Agregó que los gobernadores de la Patagonia "aplaudieron la decisión de que llegue a Río Negro" al tiempo que destacó los numerosos puestos de trabajo que generará esta millonaria inversión.
"Tiene ventajas como la cercanía con Vaca Muerta. Si bien el puerto está bastante abandonado es de aguas profundas lo que hace más simple la entrada de de los barcos gasificadores y petroleros", explicó.
En relación al aspecto económico del país, comentó que el ministro Caputo reveló que el Gobierno "tiene para pagar intereses de deuda hasta el 2026".
"Se le puede creer o no, pero lo cierto es que las acciones subieron, los bonos en dólares subieron, bajó el Riesgo País y el dólar terminó casi como empezó el mes de julio", dijo al tiempo que destacó que si la intención del Ejecutivo es bajar la inflación al 2%, "va a ser difícil si se sube la nafta y las tarifas".