Se trata de una afección respiratoria que se da mientras estamos dormidos debido a un cierre temporalmente corto en las vías respiratorias, haciendo que el aire no llegue correctamente a los pulmones.
Según estudios, alrededor de mil millones de personas en todo el mundo, entre los 30 y 69 años, sufren episodios de apnea del sueño, pero cuáles son sus síntomas y cómo se puede tratar.
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es una afección respiratoria que se da mientras estamos dormidos debido a un cierre temporalmente corto en las vías respiratorias, haciendo que el aire no llegue correctamente a los pulmones. Esta condición puede darse de manera repetitiva y cada pausa podría durar entre 10 a 30 segundos, aproximadamente. La apnea obstructiva del sueño produce alteraciones en el descanso y afecta la calidad de vida de la persona que la experimentan.
Entre las causas más comunes se encuentran:
El gran problema de esta enfermedad es por supuesto no descansar bien y no tener la suficiente energía para realizar las actividades del día. Además, la apnea obstructiva del sueño puede ser un desencadenante de la incontinencia urinaria nocturna debido a la presión aumentada sobre la vejiga en los episodios de apnea.
En estos casos, hay productos pensados para aliviar a las personas, por ejemplo, los TENA Pants Nocturnos que brindan protección, seguridad y confianza al momento de dormir para que no tengan que interrumpir el sueño.
Cuáles son los principales síntomas de la Apnea Obstructiva del Sueño