El sedentarismo es responsable de hasta un 5,5% de todas las muertes que se registran cada año en el mundo, por lo que es importante ponerse en pie y hacer ejercicio.
Muchas veces el trabajo nos obliga a estar mucho tiempo sentados y, una vez que llegamos a casa, añadimos más horas a nuestra falta de actividad física cuando nos sentamos a ver la televisión desde el sofá. El sedentarismo es responsable de hasta un 5,5% de todas las muertes que se registran cada año en el mundo, por lo que es importante ponerse en pie y hacer ejercicio.
En cuanto a la cantidad, media hora de ejercicio es suficiente para contrarrestar el haber pasado tantas horas sin despegarnos de la silla. Investigadores de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte analizaron el riesgo de mortalidad a medio y largo plazo de 44.370 mujeres y varones en función de sus niveles de sedentarismo y actividad física y lo que vieron confirmó lo que habían demostrado los estudios desde hacía décadas: la falta de ejercicio tiene consecuencias fatales.
*HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Además, el ejercicio es bueno para el corazón, ya que, quien no hace actividad física tiene una probabilidad mucho mayor de desarrollar un sinfín de enfermedades, como las cardiovasculares. El doctor Fernando José García, del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid explica que, por lo que refiere al sistema cardiovascular, la falta de ejercicio conlleva, entre otros perjuicios, un aumento de los niveles de colesterol, de presión sanguínea y de azúcar en sangre.