X
Regionales

Un trabajador de la construcción murió tras recibir una descarga eléctrica

Además, hay otros dos obreros heridos que están en el hospital y que, presuntamente, también recibieron una descarga eléctrica.

21/02/2025

Un trágico y espantoso accidente ocurrió en la jornada de ayer en la zona sur de Salta capital, el hecho dejó como triste saldo el fallecimiento de un trabajador del rubro de la construcción, más otros dos obreros que resultaron con heridas y tuvieron que ser trasladados al hospital San Bernardo. El incidente ocurrió en una obra en construcción ubicada en la manzana B del barrio Ampliación 14 de Mayo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Fuentes vinculadas a lo ocurrido indicaron que las personas afectadas son albañiles que trabajaban en una obra en construcción y sufrieron una fuerte descarga eléctrica. Dos de ellos fueron trasladados al hospital San Bernardo para recibir atención médica, mientras que un tercero falleció en el lugar.

Las primeras conjeturas realizadas por los vecinos de la zona señalaban que las víctimas podrían haber estado colgadas de la luz, mientras que otros apuntaban que los obreros habrían tocado sin querer un cable de media tensión. En lugar trabajó el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y personal de Edesa.

El hecho se registró alrededor de las 15.20 en una obra en construcción ubicada en la manzana B del mencionado barrio.

Tres albañiles manipulaban un perfil metálico tipo "C" de más de 12 metros de largo sobre la planta alta del inmueble cuando, de manera accidental, hicieron contacto con un cable de media tensión, recibiendo una fuerte descarga eléctrica.

Como consecuencia del impacto, uno de los trabajadores falleció en el lugar, mientras que los otros dos fueron trasladados de urgencia al hospital San Bernardo.

Según fuentes médicas, uno de los heridos, de aproximadamente 19 años, sufrió quemaduras de tipo B, mientras que el otro, de 29 años, presentó una herida cortante y fractura de cadera.

El informe inicial indicó que el inmueble tenía una conexión directa e irregular al servicio eléctrico y no contaba con cartel de obra ni con los datos de un profesional a cargo.

La policía y el CIF continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del accidente.