X
Revista

Qué es la estafa de la "llamada silenciosa" y cómo protegerse de esta nueva modalidad de ciberdelito

Se trata de una práctica cada vez más común que comienza con un silencio al atender y puede derivar en fraudes o robos de datos.

10/06/2025

La llamada silenciosa se ha convertido en una de las nuevas estrategias utilizadas por ciberdelincuentes para estafar a usuarios de telefonía en todo el mundo. Esta técnica, que combina robollamadas y manipulación, apunta a verificar números activos para futuras estafas.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La mecánica es simple: el teléfono suena, la víctima atiende y del otro lado solo hay silencio. Ese momento, aparentemente inofensivo, es suficiente para confirmar que el número está en uso y, en muchos casos, la llamada es derivada automáticamente a operadores que intentarán vender productos, servicios o incluso realizar fraudes más sofisticados.

Según advirtió una agente de la Policía de España, "estas llamadas automáticas buscan confirmar que el número está activo y puede ser utilizado en campañas más agresivas".

Cómo evitar caer en la estafa de la llamada silenciosa

Para no ser víctima de esta modalidad, existen algunas recomendaciones clave que pueden ayudarte a protegerte:

No respondas con un “sí”: los estafadores podrían grabar tu voz y utilizarla para autorizar contratos o transacciones sin tu consentimiento.

Bloqueá números desconocidos o sospechosos: si recibís una llamada de un número extraño, es preferible bloquearlo de inmediato.

Instalá aplicaciones de bloqueo de spam: existen apps especializadas en identificar llamadas peligrosas y filtrar mensajes o correos sospechosos.

Activá filtros antispam en tu celular

Los usuarios de Android pueden activar la protección antispam directamente desde los ajustes del dispositivo. Solo tenés que ir a la sección ID de llamada y protección contra spam en la configuración de llamadas.

En el caso de los dispositivos Samsung, la función Smart Call permite identificar al emisor de la llamada incluso si no está agendado. Si se detecta como spam, puede bloquearse con un solo clic.

Para iPhone, Apple pone a disposición aplicaciones en el App Store diseñadas específicamente para filtrar llamadas no deseadas y ofrecer mayor seguridad.

Cuidá tus datos en el mundo digital

En un contexto donde las filtraciones de datos son cada vez más frecuentes, proteger tu línea telefónica y tu identidad digital es fundamental. La llamada silenciosa puede parecer inofensiva, pero es solo la puerta de entrada a estafas más complejas.

Estar alerta, seguir estas recomendaciones y utilizar herramientas de protección es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.