X
Locales

La Banda dio inicio al ciclo de capacitaciones sobre enfermedades poco frecuentes con una jornada sobre Acondroplasia

La capacitación estuvo a cargo de la médica referente provincial del Programa EPOF, Dra. Paula Elizabeth Ortiz, quien brindó herramientas teóricas y prácticas para el acompañamiento profesional de personas con esta condición.

10/06/2025

La Municipalidad de La Banda, a través de la Secretaría de Salud, realizó el primer encuentro del Ciclo de Capacitación y Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), con la participación del personal de salud, agentes sanitarios, enfermeros y profesionales médicos de los Centros de Atención Municipal.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La primera jornada se desarrolló en la Casa del Bicentenario, y estuvo centrada en la Acondroplasia, una de las displasias óseas más comunes, que requiere un abordaje interdisciplinario y una mirada clínica y social integral.

La capacitación estuvo a cargo de la médica referente provincial del Programa EPOF, Dra. Paula Elizabeth Ortiz, quien brindó herramientas teóricas y prácticas para el acompañamiento profesional de personas con esta condición, haciendo hincapié en la detección, el seguimiento y la importancia de construir espacios inclusivos desde el sistema de salud.

Por su parte, el secretario de Salud, César Scabuzzo, valoró la participación activa de los equipos municipales y expresó: “Esta es una oportunidad más para capacitar al personal, actualizarlo y, sobre todo, sumar nuevas experiencias que enriquezcan la labor que cada uno realiza día a día. Nuestro compromiso es sostener un sistema de salud público profesional, humano y preparado para acompañar cada historia”.

Este primer encuentro forma parte de los ejes de gestión del intendente Ing. Roger Elías Nediani, quien prioriza la formación continua, la inclusión y el acceso equitativo a la salud en todos los niveles de atención.

Asimismo, desde el área se indicó que se llevará a cabo un segundo encuentro formativo, destinado a agentes sanitarios, enfermeros, profesionales médicos y personal de salud.

La jornada se realizará el jueves 12 de junio a las 12:30 en la Casa del Bicentenario (Av. Besares 612), y estará enfocada en el abordaje del Raquitismo Hipofosfatémico Ligado al X, una enfermedad de baja prevalencia que afecta el metabolismo óseo, principalmente en la infancia.

La capacitación estará a cargo de la médica referente provincial del Programa de EPOF, Dra. Paula Elizabeth Ortiz, y tiene como objetivo brindar herramientas actualizadas para la detección, seguimiento y acompañamiento integral de este tipo de patologías.