X
Policiales

Secuestraron una moto con numeración y documentación adulterada en Ojo de Agua

El hecho ocurrió este martes, en la ciudad de Villa Ojo de Agua. El portador del rodado intentó realizar la verificación policial para luego comercializarla, y descubrieron las anomalías.

10/06/2025

Efectivos de la Comisaría Comunitaria N°31, en colaboración con personal de la Planta Verificadora N°6, procedieron el secuestro preventivo de una motocicleta que presentaba irregularidades en su documentación y numeración identificadora.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Alrededor de las 10 de la mañana, efectivos de la Comisaría 31, acudieron a la Planta Verificadora N°6 tras un llamado de colaboración. Allí, el efectivo a cargo informó que el señor Facundo Ramiro Bustamante de 24 años, domiciliado en el barrio El Tala, se había presentado para realizar la verificación de una motocicleta Honda XRE300, color blanco con rojo, dominio colocado.

Durante el trámite, los verificadores detectaron anomalías. Si bien el dominio colocado no arrojaba novedades en el sistema, al cotejar la cédula de identificación exhibida por Bustamante, a nombre de Julio Francisco Torres, se observó que la misma era apócrifa, con un dominio diferente y número de cuadro distinto al del rodado.

Lo más relevante fue que, al realizar la verificación física de la moto, se constató que los cuños grabados en el motor y el cuadro no eran los originales de fábrica, encontrándose adulterados, y la chapa patente también resultó ser apócrifa.

Bustamante manifestó que había sido enviado por su amigo, Ricardo Nicolás Villarroel Palmas, para realizar el trámite. Tras tomar conocimiento de la situación, la fiscal de turno, Dra. Eugenia Callegaris, dispuso el secuestro preventivo de la motocicleta, la cual quedó depositada en la Comisaría 31. Asimismo, se solicitó entrevistar a Villarroel Palmas para que entregue la documentación mencionada y que la Planta Verificadora emita un informe detallado sobre el rodado.

La rápida detección de las irregularidades por parte de los organismos de seguridad fue clave para retirar de circulación un vehículo con datos adulterados.