X
Locales

"En octubre hay que decirle al Gobierno Nacional que este no es el camino"

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Víctor Paz, cuestionó en Radio Panorama el accionar del Poder Judicial ante la condena a Cristina Kirchner y llamó a la unidad del movimiento obrero y el peronismo.

18/06/2025

En declaraciones a Radio Panorama, el dirigente sindical Víctor Paz expresó su rechazo al reciente dictamen de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad y que generó una fuerte reacción social y política, en el marco de una movilización prevista para este miércoles en apoyo a la expresidenta. “A uno como ciudadano le da bronca por la injusticia que representa el dictamen de la Corte, una Corte que no representa a nadie”, afirmó.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Paz advirtió que el rol del Poder Judicial debe ser objeto de reflexión profunda, ya que “estas prácticas ya las hemos visto en otro momento de la historia argentina y mundial también, con lo que sucedió en Brasil, Bolivia y Ecuador. Antes era el bombardeo o agarrar las armas, hoy hacen estas maniobras a través del poder judicial y de los medios pagados por las grandes corporaciones”.

Llamó, además, a canalizar el malestar social de manera responsable: “Tenemos que ver como dirigentes cómo apaciguar un poco las cosas. La injusticia produce la reacción de alguna parte de la población y hay un clima bastante hostil entre quienes piensan distinto. No se puede insultar buscando soluciones, hay que sentarse a dialogar para ver qué debe cambiar, siempre a través de la democracia, y en octubre decirle al gobierno que este no es el camino”.

Consultado sobre la relación actual entre la CGT y el Partido Justicialista, Paz fue crítico con algunos sectores: “Hay dirigentes nacionales que están apartados del PJ y no entienden que el movimiento obrero está en el seno del partido. Juntos tenemos que fortalecerlo, pero hay mezquindades. Necesitamos una unidad de acción basada en una unidad de pensamiento, que hoy lamentablemente no se está dando”.

Finalmente, advirtió que “las pequeñas y medianas empresas son las que más van a sufrir” por el contexto económico actual, y señaló que “las familias sin trabajo también van a expresar su descontento en las urnas en octubre”.