País

Cayó "Monchi Cantero", el último jefe de "Los Monos"

Se llama Ramón Ezequiel Machuca y había sido adoptado por "El Viejo" Cantero.

06/06/2016

La última vez que se tuvo noticias de Ramón Ezequiel Machuca, alias “Monchi Cantero”, el único líder prófugo de la banda narco rosarina "Los Monos", fue en enero de este año, cuando camuflado dio una nota para la TV. Hoy se conoció que lo detuvieron en Flores luego de que eludiera a la Justicia desde 2013.

Buscado desde 2013, “Monchi” fue adoptado en su niñez por “El Viejo” Cantero, primer líder de la banda, y era hermanastro de Claudio Ariel "Pájaro" Cantero, el fallecido líder de esa organización.

De 33 años, Machuca fue detenido este mediodía durante un operativo policial en el barrio porteño de Flores, informaron fuentes policiales a la agencia Télam, más precisamente en el cruce de la avenida Juan B. Justo y Artigas, cuando circulaba a bordo de un auto marca Peugeot.

El Jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, explicó a la prensa que, al momento del arresto, "Monchi Cantero" tenía un "DNI a nombre de otra persona", que lo buscaban por "asociación ilícita y varios homicidios cometidos en Rosario" y que llegaron a él "por un trabajo de inteligencia que daba cuenta de que se movía por la zona" de Flores y que "vivía en una pensión" cercana.

El procedimiento fue realizado por personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía Federal que trabajó en conjunto con detectives de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Machuca iba acompañado por otras dos personas, uno de ellos menor de edad.

Los investigadores aseguraron que Machuca era buscado desde hace casi tres años por su presunta participación en distintos hechos criminales que se le adjudican a la banda narco rosarina "Los Monos", emparentada con la familia de apellido Cantero.

Fue el día después del traslado de “Los Monos” al penal de Ezeiza, allá por enero de este año, que Machuca había salido nuevamente en televisión para disparar contra sus blancos preferidos: la Brigada de la División Judiciales de la Policía santafesina, desmembrada en abril de 2014, y Vienna, el juez que inició la megacausa sobre “Los Monos”, quien se apartó del expediente cinco meses más tarde ante otras denuncias por irregularidades en su actuación.

Durante esa nota, Machuca se mostró con una barba postiza, anteojos de sol y una gorra azul que llevaba bordado su nuevo apodo, “El Mabu”. Según explicó, le dicen así por que es “el más buscado”. Hasta su detención su nombre figuraba en la página de Interpol.