Policiales

La temporada en el Río Dulce comenzó con heridos y rescates este fin de semana

Personal de Guardavidas inició la guardia este sábado, y a raíz de varios incidentes, recomienda a la sociedad cumplir con las normativas para cuidar su vida.

07/11/2022

El pasado sábado el personal de Guardavidas de la Provincia inició su temporada de guardias en las playas del Río Dulce, y tras varios incidentes que pudieron terminar en tragedia, parece estar claro que el trabajo de prevención debe inciarse desde cero año a año.

El principal problema ocurre cuando algunas personas entran en zonas donde está prohibido, y fuera de los horarios permitidos”, relata Martín Cabral, referente del cuerpo, a Diario Panorama, en lo que será su narración de más de tres situaciones en las que las vidas de menores y jóvenes estuvieron en peligro.

Domingo agitado

Minutos antes de las 15 se vivieron momentos de tensión cuando la corriente arrastró a una mujer de 23 años, a su hijo de 4 y a otros dos menores de 8 y 6 años que se encontraban solos en las aguas.

Gracias a dos vecinos del barrio IV Centenario, 25 de Mayo, y una guardavidas que se encontraba de civil, lograron rescatarlos de un trágico descenlace.

Desde el organismo indicaron que en ese horario aún no está permitido el ingreso al agua, y mucho menos en zona peligrosa, y tratándose de menores de edad sin supervisión. 

guardavidas - Archivo DP guardavidas - Archivo DP

Por fortuna el niño de 4 años fue compensado en la ambulancia, aunque su madre se negó al traslado al hospital.

Luego, pasadas las 16 horas, una menor de 17 años del barrio Avenida que se encontraba con sus tíos y primos se cortó el pie con un vidrio y debió ser trasladada de urgencia hacia el hospital.

Algo similar volvió a ocurrir pasadas las 18 con otro menor de edad herido al haber caído contra una piedra. El niño de 13 años presentaba cortes en la rodilla, por lo que fue asistido en el momento.

Otro de los momentos fuertes fue cuando una joven embarazada de seis meses se descompensó en el agua con signos de insolación, y según reportes y testimonios, se encontraba hacía varias horas bajo el sol.

La muchacha del barrio 17 de octubre fue encontrada sobre calle Avenida Diego Armando Maradona y Calle Salta, presentaba dolor de cabeza, vómitos y a pesar de su malestar se negó el traslado al hospital, por lo que personal de guardavidas la acompañó hacia su domicilio en la ambulancia.

Tomar consciencia del peligro, el primer paso

“Es importante que la gente respete los horarios de playa habilitada (lunes a viernes desde las 15; sábado y domingo desde las 16 horas), como así también que lo hagan en los lugares que corresponde y no ingresen en las zonas marcadas como peligrosas, como frente al Cristo, donde se forman remolinos fuertes”, continúa Cabral.

Además, recordó las recomendaciones para evitar insolación y lesiones: no exponerse al sol a la siesta, cubrir la cabeza, beber agua potable permanentemente, no arrojar basura, botellas, latas al suelo, para evitar cortes o lastimaduras.

Usar los cestos y respetar las medidas de seguridad para disfrutar en familia y con amigos de los espacios naturales que el río nos ofrece, sin lamentar malas situaciones.