Mundo

Alemania enviará a Ucrania un poderoso tanque blindado antiaéreo

Alemania prevé entregar a Ucrania más tanques antiaéreos del tipo Gepard para defenderse de los ataques rusos, informó en Berlín el vocero del Gobierno, Steffen Hebestreit.

30/11/2022

El canciller Olaf Scholz dejó claro en sus conversaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “que podríamos enviar otros tanques Gepard a Ucrania”, dijo Hebestreit. Sin embargo, los detalles sobre la entrega de armas se harán públicos solamente una vez que se haya producido el traspaso, añadió.

Como la Bundeswehr no tiene ningún blindado de este tipo desde 2012, no se trata de tanques procedentes de las Fuerzas Armadas alemanas, aclaró el vocero.

Por lo tanto, los blindados deberán proceder de existencias que haya en la industria o de Qatar, donde los estadios de la Copa del Mundo están siendo protegidos contra posibles ataques terroristas desde el aire por tanques antiaéreos alemanes Gepard. Hasta ahora se han entregado a Ucrania 30 tanques procedentes de las existencias del fabricante KMW.

¿Cómo funcionan los Gepard?
El Flakpanzer Gepard es un blindado autónomo antiaéreo de fabricación alemana, desarrollado y presentado en los años 1970. Va armado con dos cañones automáticos Oerlikon KDA, de 35 mm, cuyo sector de tiro vertical oscila entre los 85° y -5°. El sector de tiro horizontal es de 360°; todos los movimientos de la torreta se realizan mediante un motor, pero también en caso de avería se pueden efectuar manualmente.

El consumo de munición es muy elevado en las acciones antiaéreas. Una vez que la munición se ha consumido, resulta necesario entre 20 a 30 minutos para llenar los cargadores desde el exterior del vehículo.

El vehículo transporta 3000 disparos de munición, de los cuales 2500 son para uso antiaéreo y 500 para empleo contra vehículos acorazados. El artillero necesita solo unos tres segundos para sustituir la munición.

El radar de exploración puede detectar una aeronave situada a 40 kilómetros de distancia y disparar a objetivos que van a 1500 kilómetros por hora. La señal de la aeronave aparece entonces en la pantalla de radar situada en el interior de la torreta, y en primer lugar se la identifica como amiga o enemiga; si es enemiga el radar de seguimiento que va montado en la parte delantera de la torreta, se fija sobre el objetivo.