El panorama fue detallado por el director de Riego de la vecina provincia.
Matías Cabrera, director de Riego de la provincia de Catamarca, señaló que hay 3 diques que se encuentran en emergencia hídrica por el poco caudal de agua que tienen: el dique La Cañada (ubicado en Alijilán), Collagasta (El Alto) y Motegasta (La Paz). En tanto que la lluvia del fin de semana generó un leve alivio, pero aún se esperan más precipitaciones para mejorar la situación.
Cabrera explicó que en La Cañada no ingresó agua durante las lluvias del fin de semana a pesar de que hubo precipitaciones en la zona de afluencia. Este embalse tiene la particularidad de que provee agua de riego y no agua potable pero se encuentra 12,55 metros bajo nivel de vertedero.
En el caso del dique de Collagasta, se pudieron recuperar 22 cm con el ingreso de agua en los últimos días. Se encuentra en emergencia porque no llegó a alcanzar su cota máxima en la época de lluvia. La importancia del embalse radica en que provee agua potable para Tapso y Achalco y agua de riego para la colonia de Achalco.
Mientras que en el Motegasta no se registró ningún ingreso de agua y “prácticamente está seco” por lo que no permite distribución en Recreo, que se encuentra con serios problemas de provisión.
En Los Altos, el dique de Sumampa está 7,40 m bajo el nivel de vertedero a pesar de que hubo una fuerte lluvia. En el caso del dique Las Pirquitas, el más importante del Valle Central, Cabrera señaló que está 18,29 m bajo el nivel del vertedero y si bien el domingo ingresó agua, sirvió para igualar la erogación que se hace en cuanto a la provisión de agua potable y de riego.
El funcionario resaltó que el ingreso fuerte de agua en la provincia es desde la última semana de diciembre hasta la primera de abril, haciendo cota de vertido la mayoría de los diques entre la segunda quincena de febrero y la primera de abril.
Fuente: El Ancasti.