Opinión y Actualidad

Crítica de "Robot salvaje"

El creador de "Lilo & Stitch" estrena una preciosa aventura para toda la familia que habla sobre la importancia de la inclusión, la empatía y la maternidad.

16/10/2024

Por Ricardo Rosado
Para Fotogramas

Durante los primeros minutos de 'Robot salvaje', uno cree estar ante uno de esos rabiosos títulos con los que DreamWorks Animation logra mejorar la industria cada cierto tiempo. El naufragio de Roz, una robot en busca de un usuario al que hacer la vida más sencilla, nos hace pensar en el inolvidable inicio de 'WALL•E' (Andrew Stantonm 2008), atreviéndose a confiar plenamente en el las capacidades narrativas de un equipo que ha dado con un trabajo animado absolutamente brillante.

Pero poco después, cuando la protagonista a la que presta voz Lupita Nyong'o se cruza con el descarado zorro tras el que se esconde Pedro Pascal, descubrimos que el film no está tan cerca de 'Shrek' (Andrew Adamson, Vicky Jenson, 2001) como de 'Cómo entrenar a tu dragón' (Dean DeBlois, Chris Sanders, 2010), apuntalando su maestría técnica y artística en un cuento infantil y formulaico que prefiere asegurar la emoción transitando por caminos conocidos que arriesgarse a ofrecer algo más que otro bonito cuento de animalitos.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Por fortuna para los más pequeños, el resultado es tan divertido como cabría esperar del máximo responsable de 'Lilo & Stitch' (Dean DeBlois, Chris Sanders, 2002), haciendo que la oportunidad perdida de lograr una producción realmente grande no pese tanto como la preciosa aventura para toda la familia que ofrece 'Robot salvaje', un título sobre la importancia de la inclusión, la empatía y los cuidados que, mientras habla del improvisado y fundamental valor de la maternidad, corre el riesgo de convertirse en un visionado en bucle en no pocos hogares cuando termine su paso por salas.

Para todo el que quiera disfrutar de un cuento bien contado.