Algunas especies vegetales pueden atraer tensiones, discusiones o malestar si se ubican en lugares inadecuados.
El Feng Shui busca armonizar los flujos de energía que circulan en los espacios. Su objetivo es lograr equilibrio a través de elementos como los colores, los muebles y las plantas, que influyen directamente en la atmósfera del hogar.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Bajo esta premisa, existen distintos criterios sobre cómo ubicar los objetos, qué colores potencian cada propósito y qué especies conviene tener o evitar.
Las plantas, lejos de quedar al margen, cumplen un rol clave en este esquema de energía, equilibrio y bienestar. En este sentido, el Feng Shui advierte sobre siete especies que es mejor no tener dentro de la casa.
Esta tradición advierte que estas plantas pueden afectar de forma negativa el flujo de energía en el hogar, al llegar incluso a bloquear la circulación de la energía positiva o generar ambientes densos y cargados de tensión. Sin embargo, en algunos casos no todo es desfavorable: ubicadas en otro espacio, pueden atraer aspectos beneficiosos.
Las plantas son: