Opinión y Actualidad

Crítica de "La gran ambición"

La película de Andrea Segre que se centra en la figura del carismático político italiano Enrico Berlinguer, que a punto estuvo de llevar al Partido Comunista de su país al poder en 1978. Lo interpreta Elio Germano.

06/08/2025

Por Eulàlia Iglesias
Para Fotogramas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una escena de 'El sol del porvenir' de Nanni Moretti, el protagonista debe explicarle a un actor joven la importancia del Partido Comunista en la Italia de la segunda mitad del siglo XX. 'La gran ambición' reincide en hacer memoria de esta Italia  que votaba comunista casi en masa a través de la figura de su líder más carismático, Enrico Berlinguer. El film se  centra en la figura del político sardo a fin de ofrecer desde dentro su planteamiento para llegar al poder sin generar una reacción a la contra, a través del famoso Compromiso histórico que suponía pactar con la Democracia cristiana. 

La película de Andrea Segre se adapta a las maneras del biopic de prestigio. Resigue de forma documentada el período retratado, deja en manos de un actor reconocido como Elio Germano la encarnación de Berlinguer y adopta una posición de consenso. El resultado es una aproximación estéticamente convencional, ideológicamente tibia y dramáticamente átona a uno de los períodos más apasionantes y turbulentos de la historia política europea, lejos de propuestas similares firmadas por el propio Moretti, Paolo Sorentino o Marco Bellocchio.

Para recordar al político que hizo votar comunista a un tercio de los italianos.