Una técnica de estafa virtual que explota los enlaces de “cancelar suscripción” en correos electrónicos está generando preocupación en el mundo de la ciberseguridad.
Una nueva modalidad de estafa virtual ha encendido las alarmas en el ámbito de la ciberseguridad, aprovechando un comportamiento común entre los usuarios: hacer clic en los enlaces de "cancelar suscripción" que suelen aparecer al final de los correos promocionales. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos enlaces, que parecen inofensivos, pueden ser una trampa para vaciar cuentas bancarias, robar contraseñas e incluso instalar malware en los dispositivos.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Según un informe reciente de la empresa de ciberseguridad DNSFilter, 1 de cada 644 clics en estos enlaces lleva a un sitio web malicioso. Aunque parezca una pequeña probabilidad, la cantidad de usuarios afectados por esta técnica puede ser considerable, exponiendo a miles de personas a riesgos cibernéticos con solo un clic.
El engaño se basa en una acción común: los usuarios reciben correos electrónicos no solicitados de promociones o servicios no deseados y, buscando liberarse de ellos, deciden hacer clic en el enlace de “cancelar suscripción”. Sin embargo, los ciberdelincuentes han aprendido a imitar estos enlaces para redirigir a las víctimas a páginas falsas, que aunque pueden parecer legítimas, están diseñadas para:
Al hacer clic en el enlace malicioso, los ciberdelincuentes pueden obtener acceso a la cuenta de la víctima, intentando obtener información bancaria o incluso realizar compras fraudulentas, vaciando así sus cuentas.
Para protegerse de esta nueva estafa, expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estos pasos: